En Alemania, la sanidad NO es universal. Aún así se pueden encontrar algunas alternativas pues hay centros de salud, pocos, que atienden a personas sin papeles, aunque siempre es aconsejable llamar y preguntar primero.

Malteser Hilfsdienst e.V., organización católica fundada por Cáritas (presente en muchas partes de Alemania):
Link a la página

Medibüros: red de centros de atención de manera gratuita y confidencial para personas que no posean los papeles legales o que simplemente no puedan costearse un seguro médico:

Enfermo y sin papeles?

http://www.medibuero.de/

MediNetzBonn: organización que asesora a refugiadas que están enfermas y les pone en contacto con una médica u otra ayudante de forma completamente confidencial:
http://www.medinetzbonn.de/

Clearingstelle de la Berliner Stadtmission: apoyo y asesoría para gente sin permiso de residencia o sin seguro médico.
https://www.berlin.de/sen/gesundheit/themen/menschen-ohne-krankenversicherung/clearingstelle/

Además, siempre queda la posibilidad de ir a una médica y pagar la factura de forma privada. La médica no va a presentar denuncia contra la inmigrante sin papeles.