¿Qué es el Wohngeld?
El Wohngeld es una ayuda económica que concede el Estado alemán para pagar el alquiler o los gastos de propiedad de la vivienda. La regulación está recogida en el Sozialgesetzbuches (s. § 68 Nr. 10 SGB I), comúnmente se suele llamar Hausgeld. Para más información http://www.wohngeld.org/ o https://service.berlin.de/dienstleistung/120656/ . En la primera página hay incluso una calculadora (Wohngeldrechner) que te calcula si tienes derecho y cuál sería la cuantía a recibir.
Esta prestación se suele recibir durante al menos los primeros 12 meses desde que es concedida. Luego se puede renovar. Su cuantía depende de los ingresos, del número de miembros de la familia y del coste mensual de alquiler o compra.
¿Dónde y cómo solicitar el Wohngeld?
El formulario de solicitud del Wohngeld (Antrag des Wohngeld) es facilitado en el Wohnungsamt de tu barrio, que suele localizarse en el mismo Burgeramt. También se puede descargar:
* Para alquiler: https://senstadtfms.stadt-berlin.de/intelliform/forms/Wohnen/berlin/WoG_1.1/index
* Para gastos de propiedad de la vivienda: https://senstadtfms.stadt-berlin.de/intelliform/forms/Wohnen/berlin/WoG_1.2/index
Se solicita en el Wohnungsamt (oficina de vivienda) de tu barrio, y se puede hacer presencialmente (esperando mucha cola) o mandando una carta (recomendamos que sea certificada, es decir, Einschreiben Einwurf). En este link
https://service.berlin.de/dienstleistung/120656/
encontrarás, en el párrafo de Zuständige Behörden, las direcciones de los Wohnungsamt de Berlín.
Documentos necesarios para la ayuda al alquiler
- Formulario de solicitud (Antragsformular): https://senstadtfms.stadt-berlin.de/intelliform/forms/Wohnen/berlin/WoG_1.1/index
- Importante: las compañeras y compañeros de piso NO son Haushaltsmitglieder si no se comparten responsabilidades, ingresos, gastos etc. Hasuhaltsmitglieder serían parejas de hecho, matrimonio, hijas o hijos, parientes…
- Traducción al castellano del formulario de solicitud: http://oficinaprecariaberlin.org/wp-content/uploads/2016/05/160502_OPB_TraduccionFormularioWohngeld.pdf
- Traducción al castellano de las instrucciones de las dos primeras páginas del formulario de solicitud: http://oficinaprecariaberlin.org/wp-content/uploads/2016/05/160502_OPB_TraduccionInstruccionesWohngeld.pdf
- Formulario de trabajo de la empleadora (Verdienstbescheinigung), en el caso de que no seas autónoma: https://senstadtfms.stadt-berlin.de/intelliform/forms/Wohnen/berlin/WoG_4.2/index
- Formulario de ingresos (Fragebogen zur Einkommensermittlung): https://senstadtfms.stadt-berlin.de/intelliform/forms/Wohnen/berlin/BW504/index
- Formulario del subarriendo (Angaben über Untervermietung), en el caso de que seas Untermieter. En este caso debe rellenarlo la arrendadora (Hauptmieter). En el caso de que tú subarrendes a alguien, también hay que rellenarlo: https://senstadtfms.stadt-berlin.de/intelliform/forms/Wohnen/berlin/WoG_3.1/index
- Copia del contrato de alquiler de la vivienda
- Si cambia el alquiler: comprobante, por ejemplo a través de una copia de un escrito realizado por la arrendadora
- Copia de comprobantes de los pagos del alquiler de los últimos 3 meses. Sirve por ejemplo los extractos bancarios
- Copia del DNI o pasaporte
- Si compartes piso con gente con la que tengas responsabilidades compartidas, es decir, que no sean compañeras de piso, presentar también copia de documento de identidad (DNI o pasaporte) de cada persona o un Meldebescheinigung. Para la solicitud del Meldebescheinigung, más información aquí: https://service.berlin.de/dienstleistung/120702/
- Comprobante de prestaciones sociales que debe hacer la Argentur für Arbeit, si las recibes (SGB II o SGB XII: ALG I, ALG II…)
- Formulario del deber de pagar manutención (Angaben zu Unterhaltsverpflichtungen), en el caso de que se dé esta situación: https://senstadtfms.stadt-berlin.de/intelliform/forms/Wohnen/berlin/WoG_4.3/index
- Formulario para estudiantes y aprendices (Fragebogen für Studenten und Auszubildende): https://senstadtfms.stadt-berlin.de/intelliform/forms/Wohnen/berlin/WoG_StudAusz/index
- Las estudiantes alemanas (Schüler, Studenten und Auszubildende) que vivan solas o con otras estudiantes tienen derecho a una ayuda de la BAföG o el BAB y solo en el caso de que ésta sea realmente insuficiente pueden pedir el Wohngeld. Para personas extranjeras, suelen pedir que hayas residido 5 años en el país para poder solicitar el BAföG, por lo que hay que indicarlo a la hora de solicitar el Wohngeld en el formulario para estudiantes: en el punto 1. del formulario, se marca «Nein, weil sonstige Gründe vorliegen:» y se explica en una frase que se es extranjera y que por ello no se tiene derecho al BAföG.
- Formulario si existen responsabilidades o una comunidad de responsabilidad (Erklärung zum Vorliegen einer Verantwortungs- und Einstehensgemeinschaft), si viven en la vivienda: https://senstadtfms.stadt-berlin.de/intelliform/forms/Wohnen/berlin/WoG_2.1/index
- Si eres de un país que no pertenece a la UE necesitas un comprobante del derecho a residencia
- Certificado de la denegación del Wohngeld para una segunda vivienda, en caso de tenerla
- Si eres menor de 24 años, tienes que entregar el formulario (Auskunft un Bestätigung über Wohngeldrechtichle Einnahmen: http://oficinaprecariaberlin.org/wp-content/uploads/2015/09/Auskunft-un-Best%C3%A4tigung-%C3%BCber-Wohngeldrechtichle-Einnahmen.pdf
- (Si recibes dinero de tus progenitoras, tienes que añadir los campos correspondientes, y si no lo recibes y eres menor de 24 años, tienes que explicar en una línea que la ley española no obliga a pagar los gastos de manutención o sostenimiento (Unterhalt)
Pueden ser necesarios algunos documentos más en relación con las situaciones personales específicas de cada persona que solicita el Wohngeld, por ejemplo certificados de discapacidades graves, dependencia…