Ayudas antes del nacimiento de una hija: ALG II y Bundesstiftung Mutter und Kind

ALG II (Bürgergeld)

Si recibes el subsidio por desempleo ALG II, también conocido como Bürgergeld y te quedas embarazada, a partir de la semana 13 de embarazo, tienes derecho a recibir una prestación suplementaria (ver punto 1), así como a recibir dos ayudas económicas únicas (ver puntos 2 y 3) destinadas a equiparte tanto a ti, con ropa de embarazada y de lactancia, como a tu bebé. Al tratarse de dos ayudas únicas, si te quedaras embarazada una segunda vez, en principio no tendrías derecho a recibirlas de nuevo, salvo que hubiera circunstancias extraordinarias que las justificaran.

 

1. Suplemento adicional durante el embarazo (Mehrbedarf in der Schwangerschaft nach § 21 Abs. 2 SGB II)

Es un suplemento económico destinado a cubrir los gastos adicionales del embarazo, básicamente las visitas al médico, los artículos de higiene y el material informativo. Como el embarazo no es ninguna enfermedad, el Jobcenter considera que no se necesita ninguna alimentación especial y, por lo tanto, el suplemento no contempla tales gastos. Se recibe desde la semana 13 de embarazo hasta el final del mismo y consiste en un incremento del 17% de la prestación reglamentaria (Regelbedarf). A partir del 1 de enero de 2021 la prestación que normalmente recibe una persona asciende a 446€, por lo que el suplemento adicional del embarazo de una mujer soltera supone recibir 75,82 € más al mes.

Para solicitarlo, basta con comunicar al Jobcenter el embarazo adjuntando una copia del Mutterpass o de algún otro papel acreditativo donde figure la fecha prevista para el parto (Entbindugstermin).

Importante: también hay que comunicar al Jobcenter quién es el padre (salvo que no se pueda cumplir con esta obligación porque se desconozca). Esto va a tener repercusión en parejas que viven juntas desde hace un año o más, pero que aún no han comunicado que son pareja, pues automáticamente constituirán un único Bedarfsgemeinschaft, viendo reducida su prestación mensual de 446€ a 401€ cada uno (cantidades actualizadas en 2021). En consecuencia, el suplemento durante el embarazo de la futura mamá consistirá en 68,17 € más al mes.

 

2. Ayuda para comprar ropa de embarazada (Erstausstattung für Schwangerschaftsbekleidung nach § 24 Abs. 3 SGB II)

Se trata de una ayuda económica única (Einmalige Beihilfe) que deberá ser destinada a comprar ropa de embarazada y de lactancia. No se concede automáticamente, sino que hay que solicitarla. Al no haber ningún requisito formal, bastaría con solicitar la cobertura de los gastos adicionales que supone equipar a una madre primeriza. En la práctica, como el Jobcenter autoriza ayuda en función de las necesidades individuales, se recomienda detallar al máximo una lista de necesidades.

 

3. Ayuda para el equipamiento inicial de la bebé (Erstausstattung für das Baby nach § 24 Abs. 3 SGB II)

De igual modo, se puede solicitar la cobertura de los gastos adicionales que supone comprar tanto los muebles (cuna, cambiador, bañera, etc) como la ropa que va a necesitar la bebé. Es una ayuda única (Einmalige Beihilfen).

Estas dos ayudas de los puntos 2 y 3 anteriores pueden ser solicitadas a la vez, en el mismo escrito informal, aunque no se concederán al mismo tiempo. La ayuda para la mamá suele recibirse a partir de la semana 20 embarazo, mientras que la ayuda para el bebé entre dos y tres meses antes de su nacimiento.

 

Bundesstiftung Mutter und Kind: una ayuda extra

La Fundación Federal Madre e Hijo puede complementar económicamente las ayudas únicas mencionadas anteriormente (ver puntos 2 y 3), concediendo a las futuras madres una subvención (Zuschuss) que deberá ser destinada a comprar tanto ropa de embarazada y lactancia como artículos para el bebé. Al tratarse de una subvención, no cuenta como ingreso ni ante el Jobcenter ni ante el Finanzamt.

Dicha subvención debe solicitarse durante el embarazo, a través de una oficina de asesoramiento sobre el embarazo (Schwangerenberatungsstelle). Como no existe ningún derecho (Anspruch) a recibir esta ayuda extra, solo se aprobará si la solicitante reúne ciertos requisitos: vivir en Alemania, estar embaraza y encontrarse en una situación de emergencia personal y económica. Para más información pincha aquí (en español).

Para buscar una Schwangerenberatungsstelle por barrios pincha aquí (en alemán).