Actualización Diciembre 2024

En Alemania existen diferentes maneras de obtener financiación para los estudios:

 

¿Qué es BAföG y quién tiene derecho a esta ayuda?

Las progenitoras tienen la obligación de financiar la formación de sus hijas pero cuando sus ingresos no son suficientes el Estado ayuda con el BAföG. Esta ayuda financiera se concede en Alemania a las estudiantes y Azubis, nacionales y extranjeras, migrantes y refugiadas para que puedan cubrir sus gastos básicos durante el tiempo que duren sus estudios. https://www.bafoeg-rechner.de/FAQ/bafoeg-for-beginners.php

Dependiendo de la situación económica de la familia de la estudiante o Azubi, ésta recibirá una cantidad más o menos alta mensualmente de la cual deberá devolver la mitad (a plazos) cuando acabe sus estudios y empiece a trabajar. https://www.bafoeg-rechner.de/bafoeg-rueckzahlung/

Las estudiantes o Azubis quizás trabajen con un minijob, pueden estar casadas y tener hijos, su pareja quizás trabaja y tiene ingresos o capital… Todas estas circunstancias se tienen en cuenta para calcular el dinero que se puede recibir mensualmente. Hay una calculadora on line para poder saber aproximadamente el dinero que se puede recibir como BAföG. https://www.bafoeg-rechner.de/Rechner/

Solo tienen derecho a BAföG aquellas personas que no hayan cursado antes un estudio universitario (Bachelor), Ausbildung si es posible, pero no un estudio universitario en Alemania o en el extranjero https://www.bafoeg-rechner.de/FAQ/ueberhaupt.php

Antes de hacer la solicitud es conveniente hacer este test on line para comprobar si tienes derecho a recibir BAföG o no: https://www.bafoeg-rechner.de/Rechner/check.php

 

¿Cómo puedo solicitar BAföG?

La solicitud de BAföG es relativamente sencilla, la puedes hacer totalmente online. Primero debes crear un usuario y una contraseña para generar tu perfil personal en la página web de BAföG y luego rellenar los formularios on line y subir, escaneados, los documentos que te piden. https://www.bafög.de/bafoeg/de/antrag-stellen/antrag-stellen_node.html

Alternativamente puedes realizar la solicitud usando los formularios en papel y los deberás entregar enviándolos, junto con la documentación requerida (por correo o por email) al Amt für Ausbildungsförderung de la ciudad donde vivas o que corresponda a la institución donde haces tus estudios.

Tendrás que aportar una documentación genérica: Anmeldung, datos bancarios, copia de los títulos o diplomas que te dan acceso a un estudio universitario, o a estudios de formación profesional, etc. Y dependiendo de tu situación personal, deberás aportar otros documentos, por ejemplo:

  • Justificantes de los ingresos que tuvieron tus padres en el año anterior,
    aunque vivan en el extranjero.
  • Si estás casada, deberás aportar los ingresos de tu cónyuge
  • Si estás divorciada deberás presentar el acta de divorcio.
  • Si estás trabajando en el momento de solicitar el BAföG, deberás aportar
    el contrato de trabajo y nóminas.

Si falta algún documento, te lo harán saber por correo electrónico y/o por correo postal. En caso de no poder presentar el documento requerido deberás justificarlo para que tu solicitud siga siendo tramitada.

La solicitud se aprueba por un año. Antes de que termine el segundo semestre de ese año deberás solicitar de nuevo el BAföG para 12 meses más. Hay que tener en cuenta que la tramitación de BAföG puede llegar a tardar hasta tres meses, por eso, es recomendable volver a solicitarlo con tres o cuatro meses de antelación antes de que se cumpla el plazo de vigencia.

El dinero es ingresado mensualmente durante la última semana de cada mes. El importe varía mucho según las circunstancias personales. En el año 2023 la cuantía máxima era de 1018 euros mensuales.

 

¿Qué pasa con el BAföG después de terminar los estudios?

A diferencia de las becas de entidades privadas, conocidas como Stipendium, que no se devuelven, el BAföG se debe devolver parcialmente, normalmente el 50% del dinero recibido, una vez que han terminado los estudios.

Independientemente de la cantidad que te hayan ingresado mensualmente durante tus estudios, el importe a devolver no puede superar los 10.000 euros. Estos pueden ser devueltos en plazos mensuales, una vez que te hayas incorporado a la vida laboral. Aunque no encuentres un trabajo relacionado con la formación que recibiste, deberás en todo caso hacer la devolución.

Aquí puedes encontrar toda la información acerca del BAföG, FAQs, etc.:
https://www.bafoeg-digital.de/ams/BAFOEG 
https://www.bafoeg-rechner.de/